Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 24 de Mayo de 2023 11:25 AM
El País: 2023/05/24 11:25am

Programas del Meduca encaminados a disminuir la ruptura escolar

Los escolares, en horas alternas a su horario de clases, asisten a los diferentes cursos que imparten sus docentes. 
  • - Locales comerciales incumplían descuento y reutilizaban aceites para freír sus productos en Costa del Este
  • Redacción web

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
La ministra visitó las escuelas.

La ministra visitó las escuelas.

Etiquetas

  • Escuelas
  • Programas
  • Esfuerzo
  • Atención
  • Atención
Escucha esta noticia

La ejecución de distintos programas educativos iniciados por el Ministerio de Educación (Meduca), contribuyen a disminuir el porcentaje de estudiantes que, anualmente y por diversas razones, causan una ruptura con las escuelas. 

Los dos últimos años de pandemia por Covid-19, solamente se registró la salida de 12,785 escolares, mientras que, el año académico 2022, se separaron de las aulas escolares 12,408 alumnos de primaria, 3,409 de premedia y, en media, 4,293 jóvenes.  

No obstante, los programas Aprendizaje Acelerado, Modalidades Flexibles y el trabajo que se realiza desde el Consejo Permanente Multisectorial para la Implementación del Compromiso Nacional por la Educación (Copeme), contribuyen a reducir la ruptura de los estudiantes con sus escuelas.  

Aprendizaje Acelerado garantiza la reinserción de los estudiantes en el sistema educativo, mediante la implementación de estrategias que les facilita el desarrollo de las competencias necesarias, según su nivel escolar.

 

 

También puedes leer: ¡Su salud mental está delicada! Así luce la actriz Amanda Bynes tras luchar contra las drogas

 

 

Otro de los proyectos que desarrolla el Meduca es el de Modalidades Flexibles, que brinda nuevas oportunidades de estudios a los jóvenes. El año pasado, al igual que este año, también se imparte en las diferentes áreas comarcales, donde se observa un alto porcentaje que no ha terminado sus estudios. 

El Copeme, en conjunto con las direcciones regionales y los educadores, realizan campañas de retención y reinserción escolar, para lograr sumar la mayor cantidad de estudiantes en el sistema educativo, pues cada niño y joven, que no reciba educación, es de preocupación para esta institución. 

A inicios de año, la Dirección Nacional de Educación Comunitaria y Padres de Familia, con el concurso de más de 500 padres de familia, participaron de la capacitación Escuela para Padres 2023, con el tema ‘Apoyando a los hijos en las tareas escolares’, dictado por especialistas de la fundación Valórate. 

 

También puedes leer: ¡Sigue el lío por la herencia! El actor Roberto Palazuelos arremetió contra Margarita Portillo

 

Con este aprendizaje se desea lograr que los acudientes puedan mantener una mejor comunicación con sus hijos, para fortalecer los lazos familiares y que los estudiantes logren culminar con éxito el año escolar. En este 2023, se espera instruir a más 80 mil padres de familia de todo el país, en talleres virtuales que iniciaron en abril, y en mayo de forma presencial, como otra estrategia para evitar la deserción escolar. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×